Cuándo usar microcemento
fabricantes de microcemento

Fabricantes de microcemento

El microcemento es una joya de la ingeniería de materiales. Se toma algo tan cercano como el cemento normal y se procesa de manera especial hasta obtener un producto con calidades completamente diferentes. Sin embargo al estar menos familiarizados con este nuevo resultado a veces desconocemos las ventajas que trae consigo y en dónde puede ser apropiado utilizarlo.

Para solventar este problema vamos a facilitar algunas soluciones que harán que la construcción en la que estás trabajando, la reforma en la que estás involucrado o el diseño que estás preparando sean aún mejores. Como fabricantes de microcemento no hay nadie que conozca mejor sus posibles aplicaciones. A lo largo de los años hemos tratado con cientos de capataces de obra, propietarios y profesionales del mundo de la decoración. Gracias a haber escuchado atentamente sus proposiciones hemos apilado un sinnúmero de alternativas en las que usar el microcemento es una magnífica idea. Veamos algunas.

El microcemento nace con la idea de garantizar un acabado superficial superior. Hay que decir que lo consigue con creces. El uso más extendido de este material cerámico es en suelos y paredes. El microcemento les confiere a estas un acabado liso y lustroso, muy acorde con la estética moderna. Además garantiza que el paso del tiempo tenga poco efecto sobre las paredes. El rallado de las superficies tratadas con este material es muy difícil debido a su dureza. También presenta mejores propiedades físicas ante el agua. Esto lo convierte en un recurso idóneo para residencias, oficinas, jardines y otras instalaciones situadas en lugares con clima muy húmedo.

El uso del microcemento en polideportivos con pistas interiores se está extendiendo mucho. La mezcla, una vez fraguada, supone un firme resistente, adherente y duro. Perfecto para practicar deportes como el fútbol sala o el balonmano. Las líneas de los campos se pueden pintar sin problema o el color se puede embeber en el propio suelo. La capacidad del microcemento para ser teñido lo hace muy versátil en este tipo de situaciones pero también espolea su uso en paredes y suelos cuando se necesita dar un toque de color.

Finalmente el microcemento se está empezando a ver en lugares menos convencionales. Los vasos de las piscinas, los caminos en los jardines, estatuas y fuentes rematadas con microcemento… Las aplicaciones puramente ornamentales también se pueden ver beneficiadas mediante la utilización de este producto. En realidad cualquier ocasión es buena para utilizar microcemento. Su aspecto cuidado y depurado lo hace muy apreciado.

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*