
El microcemento es una mezcla de cemento, fibras y áridos que normalmente se utiliza para revestir los suelos. Debido a sus grandes prestaciones estéticas y su flexibilidad a la hora de aplicarlo se ha convertido en un material de vanguardia en la decoración.
Ventajas del microcemento
Los fabricantes de microcemento llevan ya varios años ofreciendo este producto que atesora grandes ventajas que destacan entre los materiales que podemos encontrar en el mercado.
Gracias a su composición, el microcemento permite ser aplicado en una fina y lisa capa de entre 2 y 4 mm, sin juntas. Asimismo, destaca su resistencia e impermeabilidad que permiten su uso en cualquier zona de la casa, incluido el baño y la cocina. Se puede aplicar a suelos o paredes, es resistente a la temperatura, posee una alta protección contra los arañazos o las manchas y es considerado por muchos como un material de larga duración.
Su relación calidad-precio, así como su facilidad de instalación, ha cautivado tanto a los usuarios como a los profesionales del sector de todo el mundo.
Variedad en decoración
Los clientes que han optado por el color gris buscan ese toque industrial y vanguardista que solo el microcemento puede dar en el salón de casa o en la oficina. Si buscas la sensación de amplitud y limpieza tienes que elegir el blanco, muy utilizado en baños y cocinas. En cambio, el color beige es también muy corriente en aquellos consumidores que apuestan por los tonos clásicos en escaleras y suelos.
A causa de la versatilidad en su manipulación, el microcemento puede ser combinado con una amplia gama de colores o diseños artísticos para dar tu toque personal tanto en interiores como en exteriores. No hay que olvidar la posibilidad de incluir publicidad, un logotipo o la marca de tu negocio en la superficie deseada.
Fácil aplicación
Ya sea en tu vivienda, locales comerciales, naves industriales o incluso en garajes, los fabricantes de microcemento han desarrollado un material de aplicación sencilla, rápida y de bajo coste.
Independientemente del sistema elegido el proceso es básicamente el siguiente:
– Preparar la superficie.
– Aplicar un soporte.
– Utilizar las capas de microcemento elegidas.
– Usar un sellador.
Finalmente, una capa de cera o de nuestro poliuretano de altas prestaciones, completará el acabado ideal.
Recuerda que se puede aplicar sobre el suelo antiguo, siempre y cuando la superficie sea uniforme, no haya piezas sueltas y se aplique un sellador de juntas.
1 Comment
Es raro encontrar a gente con conocimientos sobre este asunto , pero creo que sabes de lo que estás hablando. Gracias compartir un articulo como este.