La practicidad del microcemento como material de revestimiento
El microcemento consiste en un innovador material para el revestimiento de diversas superficies. Es un producto totalmente apto para paredes, pisos, baños, patios, escaleras, mesadas, sin que tengas la necesidad de extraer ni levantar azulejos, cerámicas, mármoles, entre otros materiales del suelo.
Adicionalmente, este novedoso producto cuenta una gran diversidad de colores y tienes la posibilidad de usarlo tanto en áreas interiores como en zonas exteriores. Asimismo, no requiere de juntas ya que no se quiebra o rompe como el cemento alisado, por ejemplo. A su vez, su limpieza y mantenimiento es totalmente sencillo, será suficiente con pasar un trapo húmedo y listo.
A continuación, la empresa Easyfloor te brinda algunos elementos que deberías tomar en consideración con respecto al microcemento.
Ventajas del microcemento
Este producto presenta un gran número de ventajas que te permitirán remodelar tu casa de la manera más fácil, práctica y eficiente posible. A continuación, te mencionamos las más importantes que debes tener en consideración:
- El microcemento brinda el mismo acabado y más variedad de colores que el cemento alisado.
- Tienes la posibilidad de colocar este material sin la necesidad de levantar el piso anterior.
- No genera suciedad, ni escombros y su colocación es muy rápida.
- El microcemento se caracteriza por ser de fácil limpieza y mantenimiento.
Cabe destacar que, si bien puedes remodelar o revestir superficies por ti mismo, al momento de atender ciertos detalles técnicos, resulta conveniente solicitar asesoría o ayuda de profesionales expertos como por ejemplo, la empresa Easyfloor, la cual posee una amplia trayectoria en el mercado.
Algunas ideas de decoración
Si quieres renovar la imagen de tu hogar o de algún cuarto en particular, rápidamente y sin la necesidad de realizar grandes obras, el microcemento es tu mejor opción para lograrlo. Este material tiene la capacidad de adherirse a cualquier piso que exista, mediante la aplicación de una pasta niveladora que permite cubrir cualquier imperfección. En muy poco tiempo y sin escombros, polvo, ni suciedad, podrás darle un nuevo aspecto al piso de cualquier espacio de tu casa.
Asimismo, tienes la posibilidad de usar este material en las paredes. Por tanto, podrás renovar los azulejos de tus baños ofreciéndoles una moderna y prolija superficie, con el color que mejor te parezca. El microcemento es la solución idónea para muchos sitios de mucho uso debido a su fácil limpieza y mantenimiento. En este sentido, podrás usarlo en baños y cocinas, además de habitaciones infantiles.
A diferencia del cemento alisado, el microcemento no requiere de guardas, sino que puede aplicarse como un piso liso. No obstante, si deseas obtener un interesante aspecto o entornos más rústicos, podrás realizar juntas con el diseño que desees. Estas juntas del microcemento pueden ser de madera, metálicas, o sencillamente pueden dejar un corte entre paños.
Otra alternativa interesante que tienes consiste en colocar este material en pisos exteriores, con el objetivo de ocultar mosaicos feos o baldosas gastadas. Este producto novedoso en exterior presenta un excelente rendimiento. Asimismo, es recomendable que siempre hagas uso de colores claros. Por otro lado, si quieres ofrecer una apariencia totalmente moderna, es aconsejable que pintes los zócalos en pisos de microcemento, del mismo color que tengan las paredes.
Aplicación del microcemento
La aplicación de este producto es sumamente fácil y práctica. Sólo deberás respetar algunas pautas específicas a la hora de aplicarlo en superficies para que su acabado sea de excelente calidad. Realmente consiste en un trabajo de paciencia al alcance de todas las personas. En este sentido debes tener en cuenta lo siguiente al momento de aplicar el microcemento:
Capa base. Esta capa tiene como objetivo principal igualar la superficie a la hora de tapar juntas, grietas, o cualquier otro desperfecto. Cabe destacar que si el desnivel es muy pronunciado, resulta conveniente hacer una nivelación con antelación. Al momento de aplicar el microcemento como pavimento, deberás añadir una malla de fibra, con la finalidad de mejorar y estructurar su resistencia.
Capa de microcemento. Debes aplicar de 1 a 3 capas dependiendo del acabado que desees y de acuerdo al soporte de aplicación. Resulta conveniente alisar cada capa para que puedas lijar lo menos posible.
Puedes usar Hydrolaca si quieres ofrecer un aspecto brillante o puedes hacer uso de Poliuretano para brindar una mayor dureza. Asimismo, hay personas que utilizan ceras para garantizar la longevidad del pavimento. Mientras más gruesa sea la capa, podrás ofrecer una mejor protección a tu pavimento.
Remodela tu casa con un excelente material como lo es el microcemento y disfruta de todos sus beneficios. Puedes contar con el asesoramiento y la ayuda de empresas como Easyfloor para que obtengas mejores resultados.