Microcemento: nueva tendencia para la remodelación de hogares

Microcemento: nueva tendencia para la remodelación de hogares

Microcemento: nueva tendencia para la remodelación de hogares

En muy poco tiempo, el microcemento se ha convertido en uno de los revestimientos más versátiles y utilizados para la remodelación o decorados de las casas. Este material no sabe de fronteras dentro de las estancias y tienes la posibilidad de utilizarlo tanto en los suelos, las paredes como en los muebles. Por tanto, tienes la oportunidad de disfrutar de muchísimos beneficios asociados a sus múltiples usos.

Dadas sus múltiples ventajas y beneficios este novedoso material ha sido implementado a un ritmo sumamente rápido y cada día más su uso va creciendo por todo el mundo. Si quieres conocer mucho más sobre este excelente material de revestimiento, a continuación la prestigiosa empresa Easyfloor te ofrece una breve explicación sobre el mismo para que logres resolver todas las dudas que se te presenten.

¿Qué es el microcemento?

El microcemento consiste en un revestimiento continuo que por lo general suele ofrecer un aspecto muy sofisticada ya que no posee juntas y tiene la capacidad de brindar continuidad entre todos los espacios de tu hogar, incluso entre las paredes, los suelos, mobiliarios, entre otros elementos. Si bien los acabados lisos se caracterizan por ser los más normales, con el microcemento tendrás la oportunidad de conseguir numerosos efectos que imiten a la piedra, dibujos en el suelo, etc.

Cabe destacar que su grosor se ubica entre los 1 y 3 milímetros, lo cual hace que no pierdas nada de espacio en el momento que quieras cubrir con él tarimas, azulejos, piedra, vidrio, yeso, entre otros materiales que requieran revestimiento.

Las principales ventajas del microcemento

Con el microcemento no tienes ningún tipo de límites para remodelar tu hogar. Esto se debe a que es un material totalmente atractivo y continuo, por lo que con el pasar del tiempo sus opciones de colores se van incrementando. Puede ofrecer una apariencia completamente moderna a todos los espacios de tu casa y puede combinar con diversos materiales nobles como por ejemplo, las maderas.

Innumerables expertos en la materia opinan que este material es ideal para ser usado en reformas. Esto se debe a que tiene la capacidad de ser aplicado sobre diversas superficies sin generar escombros, suciedad ni polvos. Además, su aplicación resulta totalmente, fácil, práctica y sumamente rápida. Asimismo, podrás utilizarlo tanto en zonas interiores, como en áreas exteriores, lo que te permitirá ahorrar mucho tiempo y dinero.

¿Qué mantenimiento necesitas para el microcemento?

El mantenimiento del microcemento es mínimo. Si quieres limpiar las superficies sólo requieres de un detergente neutro para las grasas y de un paño húmedo. Es recomendable que utilices protecciones en todos los elementos que se les arrastre o apoye con el objetivo de evitar que se raye o punce el suelo. Si deseas ofrecer brillo y proteger el microcemento, resulta aconsejable que utilices ceras de la misma manera que se usan en una terraza o en un parquet.

En este sentido, te darás cuenta de que el mantenimiento y la limpieza de este novedoso material son totalmente sencillos. El detergente o limpiador neutro que vayas a usar tiene la capacidad de alargar la vida de los barnices, ceras o selladores que usarás para su protección. Posteriormente, cada 2 ó 3 años, podrás utilizar algún producto profesional para que lo puedas dejar como el primer día.

Es recomendable que te informes muy bien acerca de la clase de selladores que puedes utilizar en este excelente material, debido a que muchos de ellos tienen la capacidad de soportar cualquier tipo de productos, así sean demasiado agresivos.

¿Dónde puedes emplear el microcemento?

Como te habrás dado cuenta, las diversas ventajas y beneficios que te ofrece este novedoso material, lo hacen la opción ideal para cualquier tipo de espacio en tu hogar, incluyendo lugares húmedos como cocinas y baños, en los que la humedad es muchísimo más elevada. Asimismo, tienes la posibilidad de utilizarlo en encimeras de cocina, estanterías, muebles de baño, muebles de obra, entre otros.

Por otro lado, el microcemento se caracteriza por ser totalmente impermeable y lavable, por lo que podrás utilizarlo en el plato de ducha o con el objetivo de revestir las paredes de todo el cuarto de baño. A su vez, es muchísimo más sencillo de mantener limpio, en comparación con los azulejos ya que no presentan juntas.

No titubees y contacta con Easyfloor para que puedas remodelar tu casa con este excelente material de revestimiento. Puedes visitar su sitio web e informarte de todos los servicios y productos que tienen a tu disposición.