
Al ir a acometer una reforma conviene tener claras una serie de premisas para garantizar que quedemos satisfechos con el resultado final. Así, conviene efectuar una planificación realista del tiempo que va a durar, teniendo en cuenta también que es muy posible que surjan pequeños imprevistos que dilaten un poco la duración calculada inicialmente.
Resulta esencial que se reflejen contractualmente con detalle todas las mejoras a realizar y los plazos estipulados, evitándote luego sorpresas desagradables. Como es obvio, también es fundamental que solicites varios presupuestos a distintas empresas de reformas, teniendo en cuenta a la hora de decantarte por una de ellas no solo alguna recomendación particular, sino además la reputación online de la empresa.
Otro aspecto a tener en cuenta es si tenemos que solicitar alguna licencia, o bien tenemos derecho a alguna subvención de las distintas administraciones por las obras. Aunque las características de la reforma no precisen de la solicitud de ningún permiso, sí resulta conveniente avisar a los vecinos, para ello puedes colgar un cartel en el edificio lamentando las molestias e informándoles de la duración de las reformas, al tiempo que también has de tener claro que todas las obras generan escombros y por tanto debes preveer la manera adecuada de deshacerte de ellos. También has de pensar en salvaguardar tus muebles, así como tener en cuenta el acceso a los elementos que resguarden que vayas a necesitar durante el tiempo que dure la reforma.
Una de las cuestiones más importantes que se tienen que considerar a la hora de ejecutar una reforma es la de los materiales, resultando fundamental que explores las ventajas que ofrecen las nuevas propuestas que existen actualmente en el mercado. Tal es el caso de, por ejemplo, el microcemento, cuyo grosor supone la mitad del convencional, aumentando exponencialmente las posibilidades con las mismas garantías de resistencia. Un material ideal para fachadas y exteriores. Salones, cocinas, baños o dormitorios.
El microcemento se caracteriza por su gran ductilidad, y facilita que con pericia se puedan ejecutar auténticas filigranas con él si se desea, al tiempo que la variedad de tonos y texturas que atesora posibilita su uso para la materialización de cualquier estilo (rústico, moderno?.etc.). Es de sencilla colocación, ya que no exige el desprendimiento de los materiales que sustituye, facilitando además que haya menos suciedad ya que no genera polvo, de manera que resulta también de limpieza muy fácil. De ahí que, teniendo en cuenta también el buen microcemento precio, sea una de uno de los elementos que le puede dar un mayor valor añadido a tu reforma.