Microhormigon en el diseño moderno.

Las tendencias actuales en moda y diseño de interior están fuertemente influenciadas por las vanguardias artísticas y en especial por el minimalismo. Así pues, se encuentran cada vez más presentes en nuestro entorno las decoraciones industriales y el aprovechamiento de los espacios diáfanos. La unidad de colores, acabado brillante y, en general, la elegante simplicidad son los puntos predominantes que este estilo utiliza para conseguir una buena valoración por parte del propietario.

En Easyfloor no somos ajenos a la imperiosa preocupación por disponer de una vivienda no sólo funcional sino también agradable, un entorno de trabajo llamativo e inspirador o un local para eventos actualizado de cara al consumidor, es por ello que ofrecemos nuestra experiencia especializada en el mundo del microhormigon para que aquellos que lo deseen tengan en su poder los conocimientos necesarios para utilizar este material en diseño, tanto de interior como de exterior, de entornos con toques de modernismo.

El microhormigon es un derivado obtenido del microcemento fino, compuesto a su vez de dos polímeros que le brindan unas características físicas y mecánicas excepcionales. Además de poder soportar los esfuerzos de compresión por los que su análogo tradicional, el hormigón de toda la vida, es famoso y ampliamente utilizado, el microhormigon presenta una dureza superficial y elasticidad muy notables.

El microhormigon se utiliza en el diseño de edificaciones en suelos, baños y cocinas, piscinas y caminos de jardines principalmente, aunque la gran versatilidad del producto hace que las limitaciones estén realmente impuestas por la imaginación del diseñador. Su uso en suelos y paredes es especialmente popular por varios motivos. En primer lugar es altamente resistente a la ralladura y presenta un acabado liso y suave, brillante y en cualquier color que se pueda desear gracias a la adición de pigmentos a la mezcla de polímeros que no comprometen las capacidades fisico-mecánicas del producto final. Por otra parte, al contrario que el hormigón, el microhormigon no permite la aparición de ni de fisuras, ni de grietas, ni de ningún otro desperfecto similar que pudiera dañar la estética del lugar.

Además de las numerosas posibilidades que ofrece a la hora de diseñar, el microhormigon también puede impactar de forma positiva en el proyecto a través de una reducción de los costes de obra. El microhormigon se adhiere a los materiales ya existentes sin necesidad de que estos sean retirados primero, lo cual implica una reducción de las horas de trabajo que los operarios deben dedicar a una remodelación y el consecuente ahorro que esto propicia. La fuerte cohesión a otros materiales que acabamos de mencionar, facilita también la utilización del microhormigon en combinación con otros materiales de origen cerámico, plástico, metálico o incluso madera, pudiendo embeberse en el seno del microhormigon para formar patrones únicos.

Para nuestra empresa, Easyfloor, y para todos aquellos profesionales que han tenido la suerte de trabajar en proyectos con uso de microhormigon, está cada día más patente el hecho de que este material es un material revolucionario, tanto en el diseño interior como en el exterior.

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*