DEFINICIÓN DE MICROHORMIGÓN

Qué es el microhormigón

El microhormigón es un revestimiento que se caracteriza por su dureza, resistencia, flexibilidad y por ser sumamente decorativo. Se utiliza preferentemente en locales comerciales que son muy transitados y están expuestos al desgaste, y por sus características estéticas e infinitas posibilidades de combinación de colores y materiales. Los componentes del microhormigón son una base cementicia y mezclas de áridos, polímeros y otras sustancias que le otorgan una textura fina y muy adherente a toda superficie. También se agregan pigmentos a la mezcla para lograr diferentes colores.

Este material es el elegido por los interioristas para locales comerciales y naves industriales puesto que es muy resistente a la compresión y a la abrasión y porque además produce un efecto visual muy vanguardista. Se aplica principalmente en pavimentos, aunque también se utiliza en paredes, techos, escaleras, incluso en baños y cocinas. Su aplicación es muy sencilla

El microhormigón se coloca en capas. Hay que mezclar el producto y aplicarlo sobre la superficie a renovar hasta que se consiga un recrecido entre 2 y 3 mm. Su mantenimiento es muy simple: solo requiere pasar un paño húmedo. Se ahorra mucho dinero  y tiempo de obra con la elección de este material puesto que no hay que romper y quitar el material que está debajo.